Cuernavaca, 29 de abril 2025 (Infórmate y +).- En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez, la Secretaría de Morelos, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, impulsa diversas acciones enfocadas en garantizar los derechos de la infancia y juventud, para fomentar ambientes seguros y libres de violencia.
Una de sus labores, destaca la reinstalación de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas y Niños y Adolescentes, la cual se centra en la prevención del maltrato, atención y reparación del daño, así como de procesos de sensibilización y formación en torno a los derechos de este grupo etario.
En colaboración con el Sistema Nacional, se organizó el foro “República de y para la Niñez”, un espacio participativo que permitió a infantes y jóvenes expresar sus preocupaciones y propuestas sobre temas que impactan su vida diaria. También se llevaron a cabo pláticas y talleres en escuelas, enfocados en la prevención de adicciones, acoso escolar y promoción de la perspectiva de género.
Asimismo, se realizó una colecta de artículos de higiene personal y ropa para infantes que se encuentran en el Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya y en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y asegurar el respeto pleno de sus garantías dentro de los centros de reclusión.
Cabe mencionar que, se firmó un convenio de colaboración con World Vision, organización internacional con la que se trabaja en una guía de comunicación y primer contacto con menores de edad, así como en procesos de capacitación para asegurar la promoción y el respeto de sus prerrogativas.
De igual manera se suscribió un convenio con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), el cual permitió llevar a cabo acciones conjuntas de educación cívica, como las “Ferias de Valores”, dirigidas a fomentar principios como el respeto, la responsabilidad y la convivencia pacífica desde la niñez.