Ciudad de México, 29 de abril de 2025 (Infórmate y +).- El Fiscal general de la República, Alejandro Gerts Manero, ofreció una conferencia de prensa en la que informo avances en las investigaciones de lo ocurrido en el rancho Izaguirre de Teuchitlán Jalisco.
A principio de de marzo en el rancho Izaguirre, ubicado en la localidad de La Estanzuela, dentro del municipio de Teuchitlán, en Jalisco, madres buscadoras identificaron aparentes restos óseos calcinados ocultos bajo una capa de de tierra, así como maletas, ropa, y diversos objetos.
Pese a las imágenes compartidas por madres buscadoras durante el hallazgo, la Fiscalìa General de la República (FGR) se mantiene firme en decir que “no hay una sola prueba que acredite” que el rancho Izaguirre era un sitio de cremación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lo que la FGR sí confirmo es que el lugar era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG, así mismo se destacó que hay pruebas de que la Comisión de Derechos Humanos denunció en 2021 lo ocurrido en el lugar a las autoridades locales y estas no hicieron nada.
Testimonios indican que el lugar era llamado “La escuelita del terror” debido a los métodos de crueles de adiestramiento que se usaban para convertir a personas en sicarios.
SIGUE LEYENDO: Ofertas de trabajo falsas: El horror detrás del rancho Izaguirre
Negando que el lugar operara como crematorio clandestino, se informó que solamente se encontraron zanjas y agujeros donde supuestamente se hacían fogatas y una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos pero no se encontraron cadáveres completos.
Derivado del caso al momento se han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada y desaparición de personas entre otras investigaciones en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en los hechos.