Ciudad de México, 25 de abril 2025 (Infórmate y +).- Después de que se avalara en comisiones la nueva iniciativa de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la International Chamber of Commerce México (ICC México) exhortó al Congreso de la Unión a realizar una evaluación detallada de la “Ley Censura”.
El organismo empresarial indicó que esta reforma requiere de un mayor análisis e hizo un llamado a garantizar un proceso abierto y transparente que proteja la autonomía de los órganos reguladores y fomente un entorno competitivo, incluyente y conforme a los compromisos internacionales de México.
Mientras que, en la Oficina en México del Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), expresó su preocupación ante la iniciativa y solicitó al Senado de la República garantizar espacios de consulta.
En un comunicado, la ONU-DH México hizo un llamado respetuoso a considerar los estándares internacionales en libertad de expresión, derecho a la información, privacidad, derechos digitales y derechos de los pueblos indígenas, al momento de discutir cualquier cambio legislativo en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Cabe mencionar que el sector empresarial como organismos internacionales han advertido que una reforma puede atentar contra la libertad de expresión, si no se tiene un análisis, podría tener efectos negativos como, libertad de prensa, ecosistema digital y el acceso equitativo a la información.