Cuernavaca, a 25 de abril de 2025 (Infórmate y +).- Artesanos del Cuarto Concurso Municipal de Artesanías reunió 72 piezas en seis categorías reafirmando el talento artístico y premiando a 18 personas por su excelente creatividad.
Por la calidad de sus obras, innovación y proyección de la visión artística de creadores locales, fueron premiados 18 artesanos durante la ceremonia protocolaria de entrega de reconocimientos a los participantes del “Cuarto Concurso de Artesanías del Municipio de Cuernavaca 2025”, llevada a cabo en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (Mucic).
El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través del Instituto de Cultura de la ciudad, distinguió a los primeros tres lugares de cada una de las seis categorías del certamen, los cuales fueron en Alfarería: Roberto Solorio Román, con la pieza “Jarrón axolotes”; Michelle Valle Dávila, con “Pequeños mundos”, y Noé Landa Elizalde con “Lóbulo”. En Cartonería: Juliana Valle Romero, con “Árbol de la vida”; Carlos Gante Calderón, con “Vendedor de carbón”, y Sofía Peralta Torres, con “El ropavejero”.
Por su parte, en Orfebrería fueron premiados: Neptalí García Fajardo, con “Collar búho”; Carmen Zacarías Vargas, con “Collar tlachichiuhi”, y Mariana Ceballos Cañedo, con “Criaturas elementales”. En Cerería: Juan García González, con “Vela tallada grande morada” y “Vela tallada chica morado naranja”, y Jenny López Díaz, con “Ceras escamadas de flores bolita”.
CONOCE A LOS GANADORES
Asimismo, en Lapidaria: Trinidad Zagal Silva, con “Popochcomitl –Sahumador-“; Luis Zagal Gutiérrez, con “Tlapixqui –El guardián-“, e Irma Gutiérrez Reyes, con “Amanecer”. Finalmente, en Textilería: Mónica Rosales Alarcón, con “Xochiquetzal. Diosa del amor, la belleza y el arte”; María Alarcón Nava, con “De la ofrenda para Sidronia”, y Ximena Pérez Dorantes, con “Tonantzin”.
Los 18 ganadores del “Cuarto Concurso de Artesanías del Municipio de Cuernavaca 2025” obtendrán por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca un estímulo económico consistente en 10 mil pesos para los primeros lugares, siete mil para los segundos, y 3 mil 500 pesos para los terceros lugares, lo cual representa más de 120 mil pesos para reconocer la labor artística y cultural de las y los artesanos de la ciudad.