in

Conoce los planes de financiamiento para emprendedores de Morelos

* Morelos impulsa el emprendimiento con nuevos financiamientos

prestamos Morelos

Cuernavaca, 21 de abril de 2025 (Infórmate y +).- Las oportunidades de tener tu propio negocio aumentan, el gobierno de Morelos ha creado diversos planes de financiamiento para emprendedores.

Los apoyos van desde los 10 mil hasta tres millones de pesos, las reglas de operación de los programas gubernamentales fueron modificadas para llevar ayuda a más personas.

La gobernadora Margarita González Saravia presentó una serie de programas de apoyo dirigidos a personas emprendedoras y empresarios, con el objetivo de ofrecer facilidades y condiciones para iniciar o consolidar negocios en las diferentes regiones de la entidad.

Por ejemplo, el programa “Emprendiendo con Bienestar”, ha destinado una bolsa de 26 millones de pesos, y está dirigido a mayores de 18 años, quienes pueden acceder a un monto de hasta 50 mil pesos para la adquisición de maquinaria, equipo, mobiliario, herramientas y materias primas; las y los aspirantes deberán acreditar un curso de Plan de Negocios impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

En tanto, el Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), tiene acceso a los programas “Estímulo para la Adquisición de Maquinaria, Equipos y Herramientas – Comercio, Servicio e Industria 2025”, con apoyos de hasta 50 mil pesos, e “Impulsajoven”, enfocado a mujeres y hombres de entre 18 y 29 años de edad.

Por su parte el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), tiene el “Microcrédito”, al que se puede acceder de forma individual o grupal, con montos que van de dos mil 500 hasta 60 mil pesos y una tasa inicial del 1.5 por ciento mensual; y “Morelos Contigo”, destinado a negocios con más de seis meses de operación, con créditos de entre dos mil 500 y 40 mil pesos, con una tasa de interés del cero por ciento en los primeros tres créditos.

De igual forma, se cuenta con el programa “Primer Impulso”, para quienes desean iniciar un negocio formal, con apoyos de hasta 200 mil pesos y una tasa de interés anual del nueve por ciento.

Otro de los programas es “Jóvenes Emprendedores”, que otorga hasta 300 mil pesos a personas de entre 18 y 29 años, también con una tasa de interés anual del nueve por ciento.

Aunado a lo anterior, se ofrecen programas dirigidos a micro y pequeñas empresas formales, como: “Fortalece”, para personas físicas con negocios formales de más de seis meses, con créditos de 10 mil hasta 150 mil pesos; “Propyme” y “Profistur”, este último enfocado en empresarios del sector turístico, con apoyos que van desde 150 mil hasta tres millones de pesos.

Quienes estén interesados en alguno de los programas pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo en el centro de la capital del estado, o ingresar a los siguientes sitios web: https://www.morelos.gob.mx/emprendiendo-con-bienestar