in

Cuautla fue sede de la tercera mesa regional

* Un espacio de diálogo y trabajo colaborativo para fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género en la región.

Cuautla, 16 de abril 2025 (Infórmate y +). – A través de la Instancia Municipal de la Mujer del ayuntamiento de Cuautla, se llevó a cabo la Tercera Mesa Regional con Autoridades Municipales de la Zona Oriente, un espacio de diálogo y trabajo colaborativo para fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género en la región.

La convocatoria fue realizada por la Instancia Municipal de la Mujer, dirigida por la Lic. Anayensi Mendoza Meza, y reunió a representantes de diversos municipios comprometidos con la construcción de entornos más equitativos y libres de violencia para las mujeres.

Durante el encuentro se llevó a cabo un proceso de sensibilización con la ponencia “Importancia de la agenda y políticas públicas de género”.se expuso temas clave relacionados con la implementación de normativas en los municipios.

También se realizó la presentación de la maestra en derecho Leticia Ortíz Pérez, coordinadora de Igualdad y Vida Libre de Violencias, quien abordó las atribuciones de los Sistemas Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASES), así como los lineamientos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA-GMPEAS).

Por su parte, la Lic. Mirian Nayelli Ventura Aquino, coordinadora de Evaluación y Análisis de Perspectiva de Género, ofreció la ponencia “¿Cómo elaborar presupuestos con perspectiva de género?”, herramienta indispensable para la gestión pública con enfoque inclusivo, mientras que, la Lic. Thalía Kirumi Román Cortés, coordinadora de la Unidad de Igualdad de Género, presentó la ponencia “Instalación de la Unidad de Igualdad de Género en la Administración Pública Municipal”.

Asimismo, la Lic. Natividad Mata Labra, adscrita al Centro de Atención Externa, explicó el funcionamiento de estos centros como espacios de apoyo integral para las mujeres en situación de violencia. Finalmente, la antropóloga Brisa Kaysuyo Mejía Yoshino, técnica profesional, detalló la operatividad del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.

Como parte de los trabajos finales de esta mesa regional, se construyó una agenda de trabajo conjunta a partir de las atribuciones de cada área, con el objetivo de reforzar el compromiso institucional hacia la igualdad de género.