Cuernavaca, 14 de abril de 2025 (Infórmate y +).- Morelos tiene variedad de sitios para visitar no solo en semana Santa si no el resto del año por su agradable clima, aquí te compartimos costos, ubicación y datos interesantes de las zonas arqueologías que tiene el estado.
En tu visita a Morelos no puedes dejar pasar conocer estos míticos lugares, su belleza y riqueza histórica te sorprenderán
Teopanzolco
El nombre Teopanzolco es de origen náhuatl y está compuesto por partículas “teopan” que significa templo; “zolli” que significa viejo y “co” que es un locativo, por lo que la palabra Teopanzolco quiere decir “en el templo viejo”.
Ubicación: Se localiza en la colonia Vista Hermosa, al norte de la ciudad de Cuernavaca, en la calle Río Balsas s/n.
- Horarios: lunes a domingo de 9 a 17 hrs.
- Costos y Servicios: Entrada $100.00.
Tepozteco
Durante el Posclásico Medio, en una de las cimas de la sierra de Tepoztlán, fueron eregidas varias terrazas y un templo que constituyen lo que actualmente se conoce como El Tepozteco; este santuario adquirió gran importancia y fue visitado por peregrinos de regiones muy alejadas.
- Ubicación: Se encuentra en el poblado de Tepoztlán. Desde la ciudad de México se llega por la carretera federal de cuota número 95; se toma la desviación a Cuautla, carretera federal de cuota número 115, y a 8.5 kilómetros se llega a Tepoztlán. Desde la ciudad de Cuernavaca la zona se localiza a 21 kilómetros, por la carretera federal libre Cuernavaca-Tepoztlán.
- Costo:$100.00.
- Horario: Miércoles a domingo 9:00 a 15:00 hrs.
Chalcatzingo
Su nombre tiene tres significados de origen náhuatl: “el lugar más preciado de los Chalcas”, “venerado lugar de agua sagrada” o “de los jades preciosos”.
- Localización: ubicada al este de Cuernavaca y Cuautla, a la altura del kilómetro 93 de la carretera federal número 160 Cuautla – Izúcar de Matamoros.
- Costo: $75.00
Te dejamos una imagen con los precios para que puedas tomar captura de pantalla o guardarla y visitar todas las zonas arqueológicas que Morelos tiene.