Cuernavaca, 7 de abril de 2025 (Infórmate y +).- Con la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas de México, los padres de familia, maestros y vendedores ambulantes se han quedado sin ideas de lunch para los estudiantes, pero no hay de que preocuparse la SEP tiene todo bajo control y en su pagina podrás encontrar diversas recetas saludables según el Estado en el que vivas.
Recordemos que, una alimentación saludable consiste en ingerir diversos alimentos que nos brinden los nutrientes que necesitamos para mantenernos sanos, sentirnos bien y tener energía.
Cabe destacar que las comunidades escolares, en especial quienes preparan o venden alimentos en los planteles, pueden acceder al manual publicado en vidasaludable.gob.mx, donde encontrarán orientaciones claras sobre los productos permitidos y opciones de alimentos saludables.
Para los niños de Morelos, se recomienda poner de lunch calabacitas a la mexicana y acompañar con queso fresco de la región.
Morelos/ Calabacitas a la mexicana
- Lavar y desinfectar eI ajo, la calabacita, la cebolla, eI chile, los granos de elote y el jitomate.
- Picar finamente las verduras, excepto los granos de elote.
- Cocer el ajo, la calabacita, la cebolla, el chile, los granos de elote y el jitomate en una cacerola a fuego medio hasta que se cuezan.
- Servir en un plato hondo; acompañar con queso fresco.
Ciudad de México/Taco de milpa
Preparación:
- Lavar y desinfectar las verduras.
- Desgranar el elote.
- Asar, desvenar y limpiar el chile poblano.
- Picar en cubos pequeños la cebolla, el chile poblano y la calabacita.
- Calentar el aceite en una olla, agregar los vegetales y mantenerlos en el fuego hasta que se cuezan.
- Verter la salsa de jitomate y sazonar con sal.
- Cocer por 20 minutos.
- Servir sobre las tortillas y espolvorear el queso.
Guerrero /Aporreadillo verde
- Lavar y desinfectar el ajo, la cebolla, el chile y los tomates.
- Hervir el chile y los tomates. Reservar.
- Cortar la cecina en tiras.
- Calentar el aceite en un sartén, agregar la cecina y cocinar hasta que esté dorada.
- Batir los huevos e incorporarlos a la cecina, cocerlos con movimientos suaves.
- Licuar ajo, cebolla, chile y tomates; agregar la salsa a la cecina.
- Añadir la carne de res; sazonar con sal y cocinar por 10 minutos.
- Servir en un plato hondo.
Así mismo se recomienda evitar alimentos ultraprocesados como frituras, galletas, pastelitos, cereales de caja. Contienen mucha azúcar, sal y grasas, además de aditivos como colorantes y conservadores.