in

Inicia el taller “Rescate de nuestra lengua originaria”

*Los participantes aprenderán sobre las bases y componentes de esta lengua

taller

Morelos, 03 de abril de 2025 (Infórmate y +).-La Dirección de Asuntos Indígenas y Afrodescendientes del Municipio de Cuautla dio inicio al taller “El rescate de nuestra lengua originaria: El Mosiehule de Tetelcingo”, con el objetivo de rescatar y reconocer las lenguas originarias de la región.

Cabe mencionar que la lengua Mosiehule es una variante del náhuatl, que es hablada por la comunidad indígena de Tetelcingo, única por sus tradiciones y costumbres.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Abraham Rivera Sandoval, a la que asistieron miembros del personal de diversas Direcciones y Regidurías del Ayuntamiento de Cuautla.

A lo largo del curso los participantes aprenderán sobre las bases y componentes de esta lengua, que ha sido una parte esencial de la cultura indígena de la región y que se ha visto en constante peligro por la falta de reconocimiento.

La primera sesión se enfocó en la introducción del abecedario del Mosiehule y en el aprendizaje de algunas palabras junto con su significado.