Jalisco, 31 de marzo 2025 (Infórmate y +).- El grupo de banda “Los Alegres del Barranco” se ha vuelto tendencia en redes sociales, luego de que circulara un video en el que se proyectaron imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante uno de sus conciertos en el Auditorio Telmex.
Ante dichas acciones, fueron criticados a través de redes sociales por parte de los internautas, aunque otros los defienden ya que solo es un género musical que narra historias de la vida real.
El nombre de Los Alegres del Barranco se volvió tendencia recientemente luego de que en redes sociales circulara un video en el que se proyectó la imagen de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante uno de sus conciertos en el Auditorio Telmex, en Jalisco.
Durante el concierto, la agrupación de música regional mexicana interpretó una canción que incluía referencias directas al líder del CJNG, con estrofas como:
“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense”, se escucha en la letra.
🚨 El Mencho:
Porque la banda sinaloense 'Los Alegres del Barranco' usó la imagen de 'El Mencho' durante su concierto en un auditorio de la Universidad de Guadalajara.
💀
Sheinbaum condena el hecho y exige una investigación, mientras que Lemus lo reprueba, pero no menciona… pic.twitter.com/KxRxprZAxy— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) March 31, 2025
Cabe mencionar que el gobernador Pablo Lemus Navarro, se pronunció al respecto, y fue a través de redes sociales que, rechazó lo ocurrido.
“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”, expresó.
Posteriormente, el Auditorio Telmex también lanzaron un comunicado para hablar al respecto.
“El equipo legal del Auditorio Telmex está revisando los contratos que se hacen con los promotores, explorando su posible modificación para que, en lo sucesivo, los artistas que se presentan el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido, discurso y mensajes audiovisuales”,expresaron.