Cuernavaca, 26 de marzo de 2025 (Infórmate y +).-La diputada Jazmín Solano López presentó iniciativa de reformas a la Constitución Política Local, con el propósito de armonizarla con la Carta Magna Federal y establecer en Morelos la Educación Inicial, la cual es una obligación constitucional, es decir que no es optativa.
La presidenta de la Mesa Directiva, explicó en su iniciativa que con fecha 15 de mayo de 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto sobre reformas en materia educativa que crea la Educación Inicial como parte de la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Cuarta Transformación.
Agregó que, en su articulado señala: ““Octavo. Las legislaturas de los Estados, en el ámbito de su competencia, tendrán el plazo de un año para armonizar el marco jurídico en la materia, conforme a este Decreto”.
Asimismo, informó que: “de esa fecha, hasta el próximo 15 de mayo de 2025, habrían transcurrido 5 años de omisión reiterada por parte del Congreso de Morelos en el cumplimiento de un mandato constitucional”.
“Como diputada, pero más como maestra de vocación me parece fundamental que Morelos no se quede rezagado ni en la armonización legislativa ni tampoco en la implementación de la educación inicial, aunque esto represente un reto formidable por los cambios administrativos, presupuestales, sindicales y sociales que ello implica, pues por delante debemos poner ante todo el interés superior de la niñez”, indicó.
Finalmente, Jazmín Solano dijo que, para esta iniciativa, el Congreso previó en el presupuesto de egresos para el 2025, en el anexo 9 para el ramo educativo la cantidad de 12 mil 487 millones 766 mil 200 pesos con 45 centavos, partida que en forma global será de 38 mil millones; dentro de los cuales las autoridades educativas del Poder Ejecutivo de Morelos, están obligadas a dar cumplimiento al mandato constitucional vigente desde 2019 y que la fecha tiene incipientes avances en la entidad.