in

“Nosotros no construimos verdades, pero siempre decimos la verdad”: Claudia Sheinbaum

* La Presidenta destacó que su gobierno mantiene un compromiso con los familiares de las víctimas de desaparición forzada para atender este problema de manera integral por lo que nunca buscará la confrontación

“Nosotros no construimos verdades, pero siempre decimos la verdad”: Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 21 de marzo 2025 (Infórmate y +).- Tras el caso sobre el rancho de Teuchitlán presuntamente empleado como centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno no ocultará información ni “construirá verdades” sobre el caso.

Esto lo comentó luego de que hubiera reclamos de familiares de personas desaparecidas.

Recordemos que el día de ayer, el rancho fue abierto para que los colectivos de búsqueda pudieran entrar a descartar o confirmar posible evidencia de que su familiar estuvo ahí, sin embargo, no se contó con la presencia del fiscal general de la república Alejandro Gertz Manero, ni el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.

Durante la estadía en el rancho, los familiares denunciaron que los habían citado temprano y los dejaron entrar tarde, así mismo, algunos comentaron que solo podían entrar 20 minutos al lugar.

Sheinbaum consideró una acción relevante que se haya extendido esta invitación tanto a colectivos buscadores, a organizaciones civiles y a medios de comunicación para que pudieran observar de primera mano los hallazgos.

“Nosotros no construimos verdades, pero siempre decimos la verdad y es lo que le estamos pidiendo a la Fiscalía General de la República y qué bueno que ayer con todo y las dificultades en lo que ocurrió el día de ayer, particularmente con los familiares o las familiares de personas desaparecidas, más allá de de la situación que se presentó pues qué bueno que hubo compañeros de ustedes que entraron y vieron el lugar y es muy importante que reporten lo que vieron”, dijo durante su conferencia matutina.

Asimismo, la mandataria invitó a los medios a investigar la situación y celebró que el fiscal general accediera a abrir el predio “para que cada quien sacara conclusiones”.

“Es importante que aquí en la mañanera en sus espacios que que digan lo que vieron, no es el gobierno diciendo, no es de la fiscalía, sino que encontraron ahí, leí que alguien dijo que se limpió, qué posibilidad habría de que eso hubiera ocurrido frente a lo que dijeron que había ahí, pues para eso es también el periodismo de investigación”, expresó.

Posteriormente, la Presidenta destacó que su gobierno mantiene un compromiso con los familiares de las víctimas de desaparición forzada para atender este problema de manera integral por lo que nunca buscará la confrontación.

Sheinbaum Pardo indicó que, a partir del hallazgo y de la información a través de la fiscalía de Jalisco, la FGR debe llevar a cabo una “investigación a fondo” sobre el predio.