Cuernavaca, 2 de marzo de 2025 (Infórmate y +).- Conoce los eventos astronómicas de marzo 2025, prepárate para disfrutar de la vista al cielo pues el equinoccio de primavera está cerca y este mes también incluye y un eclipse lunar.
En marzo el cielo se llenará de espectáculos naturales imperdibles para los amantes de la naturaleza, anota las fechas y prepara tus binoculares o telescopio para asombrarte con la belleza de los ciclos naturales de nuestro planeta
Eclipse Luna o Luna Roja.
El jueves 13 de marzo a las 21: 57 horas iniciará el eclipse lunar total en la que la Luna se teñirá de rojo alcanzando su punto máximo a las 00:58 horas del 14 de marzo, este fenómeno popularmente conocido como “Luna de Sangre” hará visible a la Luna en tonalidades rojizas ofreciendo una vista espectacular.
There's a total lunar eclipse coming up soon… but that's not the only reason to look to the skies this month!
Learn more about the eclipse, which will be visible in the Americas on the night of March 13-14, and other skywatching highlights: https://t.co/BSkoSW5xBm pic.twitter.com/u6e9Fdq4Do
— NASA (@NASA) March 1, 2025
Equinoccio de primavera
El 20 de marzo, tendrá lugar el equinoccio de otoño en el hemisferio sur y el equinoccio de primavera en el norte, este es un fenómeno astronómico que generalmente marca el fin del invierno y trae consigo 92 días de sol con tardes largas. Dará inicio 20 de marzo del presente año a las 21:24 horas y concluirá el 21 de junio,
Con la entrada del verano, durante el equinoccio, el sol alcanza su punto más alto en el cielo, colocándose sobre el plano del ecuador de la tierra y esto causa que deje pasar una gran cantidad de luz.
Anillos de Saturno dejarán de ser visibles
23 de marzo, el día en que los anillos de Saturno “desaparecerán” de nuestra vista, de acuerdo a National Geographic estos dejarán de ser visibles desde la perspectiva terrestre durante unos meses.
Eclipse Solar parcial
El 29 de marzo habrá un eclipse solar parcial debido a que la alineación de la Tierra y el Sol no será perfrcta, la Luna bloqueará solo una parte del Sol y este se verá como una medialuna, dicho fenómeno será visible principalmente en Quebec (Canadá), parte de Europa, y el noreste de Rusia, por lo que la posibilidad de verlo en México es escasa.