Cuernavaca, 26 de febrero 2025 (Infórmate y +).– La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia visitó el Centro Ecoturístico “Piedra Relajada” ubicado en el municipio de Jantetelco donde reconoció el trabajo de las mujeres al frente de este lugar.
Asimismo, anunció un proyecto integral para la ampliación y mejora en los servicios que se brindan en dicho espacio.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a cargo de José Víctor Sánchez Trujillo, se aplicarán distintos programas de financiamiento para el equipamiento de la cocina y restaurante, además de la transición hacia energías limpias, mediante la instalación de paneles solares. Aprovechando las capacitaciones recibidas en masoterapia, marketing digital y planes de negocio.
Todo lo anterior se llevará a cabo a través del Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).
La mandataria estatal comentó que uno de los objetivos de su administración es impulsar el desarrollo empresarial, por lo que “Piedra Rajada” cuenta con todas las características para convertirse en un referente nacional de capacitación ecoturística y de turismo comunitario.
“Ustedes tienen una historia que hay que compartir en todos lados, es una historia de éxito. Este sitio sería excelente para hacer un centro de capacitación, porque tienen turismo de fin de semana, pero cuentan con todas las condiciones para atraer a visitantes entre semana si se lleva a cabo el proyecto que les comento. Por lo tanto, pediré que construyan unas aulas con la misma estructura, y además, este será el centro de capacitación en turismo comunitario del estado”, expresó.
“Queremos que esto sea transversal, para quienes más lo necesitan, y que tenga una vocación de crecimiento comunal”, expresó el titular de la SDEyT, Víctor Sánchez.
Mientras tanto, Leticia Peña Ocampo, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, detalló que, mediante una inversión de un millón 698 mil pesos, se fortalecerá la identidad cultural y sostenible desde la perspectiva del turismo comunitario.
Cabe destacar que las integrantes de la cooperativa también aportarán recursos económicos.