in

Congreso conmemora el “Día de los Símbolos Nacionales”

*  “Somos, desde nuestros orígenes ancestrales, un pueblo guerrero, que sabe defender lo que por derecho y razón le pertenece”

Congreso conmemora el “Día de los Símbolos Nacionales”

Cuernavaca, 25 de febrero 2025 (Infórmate y +).- La diputada Jazmín Solano López conmemoró el “Día de los Símbolos Nacionales”, así mismo expresó:  “somos, desde nuestros orígenes ancestrales, un pueblo guerrero, que sabe defender lo que por derecho y razón le pertenece”. “México ama la paz, y cree que el progreso y el respeto son la base de esa paz”.

Asimismo, mencionó que México no se agacha, e insistió que desde Morelos al vecino norte; cooperación para el desarrollo y la paz.

La diputada recordó que son ya 204 años desde que “se bordó en el alma nacional la primera bandera que nos identificó y unió como nación libre, independiente y soberana”, y agregó que “fue desde Iguala, la cuna de la Bandera Nacional, donde se consumaron 500 años dominación, esclavitud y vergüenza”.

Posteriormente recordó el significado de los colores de la bandera del país, verde representa la esperanza del pueblo, el blanco la unidad y la paz entre los mexicanos, y el rojo la sangre de los héroes nacionales que lucharon por una nación libre, soberana e independiente.

“Como la Sociedad de Naciones Unidas en 1948; o cuando suscribimos la Convención Americana sobre Derechos Humanos; o cuando en 1930 propusimos al mundo la ‘Doctrina Estrada’, fundada en el gran principio juarista: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”, expresó.