in

“No al maíz transgénico” dice la Semarnat

* México debe proteger el maíz nativo

maíz transgénico

Ciudad de México, 19 de febrero de 2025 (Infórmate y +).- La defensa del maíz en México cobre fuerza con la iniciativa de reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir el maíz transgénico. Aquí te explicamos

México había implementado restricciones principalmente a Estados Unidos a la importación de maíz genéticamente modificado, argumentando preocupaciones sobre sus posibles impactos en la salud y el medio ambiente, sin embargo tuvo que ceder ante la resolución del Panel de Solución de Controversias del TMEC.

/cms/uploads/image/file/900755/04.png

¿Qué es el maíz transgénico?

El maíz transgénico es un tipo de maíz cuyo material genético ha sido modificado mediante ingeniería genética. Esto se hace para introducirle características específicas que no se encuentran de forma natural en la planta, como resistencia a plagas, tolerancia a herbicidas o mayor contenido nutricional.

¿Qué dice la Semarnat?

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, señaló que los maíces mexicanos están en los 32 estados de la República y México tiene una responsabilidad histórica y mundial porque es la cuna de la variabilidad genética del maíz.

Por lo que resaltó que la iniciativa de Sheinbaum busca es proteger el maíz nativo, la agrobiodiversidad, la diversidad cultural y la soberanía alimentaria, al prohibir el cultivo de maíz transgénico en el país.

“No queremos transgénicos, van a erosionar a nuestras especies nativas, las van a reemplazar pero van a ser menos productivas”, remarcó Bárcena Ibarra.