Ciudad de México, 18 de febrero 2024 (Infórmate y +).– El próximo 29 de marzo 2025 se entrará en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte de los nuevos lineamientos de alimentación saludable, el cual es promovido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Recuerden que se dejan de vender productos chatarra, vender o repartir o dar productos chatarra dentro de las escuelas”, respaldó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordemos que, acuerdo publicado por la SEP en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre establece que todas las instituciones del Sistema Educativo Nacional deberán cumplir con esta regulación en un plazo máximo de 180 días, lo que significa que la implementación será obligatoria a finales de marzo.
Asimismo, las personas encargadas de la preparación y distribución de alimentos en las cooperativas escolares deberán ser capacitadas y/o certificadas por la Secretaría de Salud Federal.
Por lo que los productos prohibidos son:
-Papas fritas y frituras
Dulces, pastelitos y galletas
-Antojitos con exceso de calorías como tacos, quesadillas y chilaquiles
-Botanas procesadas como cacahuates enchilados
-Postres como flanes, gelatinas y cereales de caja
-Helados y paletas
-Bebidas azucaradas como refrescos, jugos y yogures de sabor
A su vez, productos con etiquetado frontal de advertencia, incluyendo pizzas, hamburguesas, hot dogs y embutidos como salchichas y chorizo.
Cabe mencionar que, las escuelas y comerciantes que no acaten la nueva normativa enfrentarán sanciones económicas que oscilarán entre los 10 mil 900 y los 109 mil pesos.
Sin embargo, los consumidores serán responsables de sus propias decisiones alimenticias fuera del entorno escolar.