Argentina, 17 de febrero 2025 (Infórmate y +).- Recientemente se dio a conocer que el presidente de Argentina Javier Milei ha acumulado más de cien denuncias en su contra, después de que se instruyera a la la Oficina Anticorrupción a investigar a los miembros del Gobierno ante la estafa de una criptomoneda que él mismo promocionó en redes sociales.
De acuerdo con la información, hasta el momento se han registrado 112 denuncias contra el mandatario, tras presuntamente participar en la estafa al invitar a invertir en el Token de criptomonedas “$LIBRA.
Por ende, la justicia determinará si Milei cometió delito después de que los demandantes hayan planteado que participó en el fraude cometido aludiendo a las declaraciones de uno de los socios de $Libra, ya que presuntamente el empresario Hayden Mark Davis, reconociendo que había sido asesor del presidente, de quien ha dicho “respaldó y promovió activamente el proyecto”.
Los delitos más mencionados en las demandas contra el mandatario son fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita, si bien algunas denuncias apuntan también al cohecho, según recoge el diario ‘Página 12’. Esta última acusación llega después de que el conocido empresario estadounidense Charles Hoskinson haya asegurado que allegados del Ejecutivo argentino le pidieron sobornos para organizarle una reunión con Milei.
Es importante destacar que las denuncias se han presentado después de que el propio Milei ordenara a la Oficina Anticorrupción investigar si algún miembro del Gobierno había incurrido en una conducta inapropiada tras conocer que $LIBRA es en realidad una moneda meme, término que hace referencia a una criptomoneda creada como una broma por entretenimiento o tendencias de Internet, y se caracteriza por carecer de respaldo en la economía real.