Ciudad de México, 17 de febrero 2025 (Infórmate y más).- Integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C iniciaron una megamarcha en punto de las 8:00 horas rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
El empresario de transporte, Yafet Sainz, informó que la idea es llegar al Zócalo y permanecer en plantón hasta que el gobierno federal los atienda.
Por lo que desde las 6:00 horas, transportistas del Estado de México, realizaron bloqueos en los carriles centrales de la autopista México-Querétaro rumbo a CDMX a la altura de la caseta de Tepotzotlán.
Mientras que, en la Calzada Ignacio Zaragoza ya hay presencia de manifestantes al igual que en la zona centro de Ecatepec, a la altura de la gasolinera sobre avenida Insurgentes.
Esta protesta tiene como objetivo el esclarecimiento de los casos en los que sus agremiados presuntamente fueron víctimas de abusos de autoridad e impunidad.
“Ante los recientes actos de extorsión y de las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido nuestros distintos gremios, se ha tomado la decisión de llamar a compañeros y agremiados a cerrar filas y sumarnos a la megamarcha este lunes 17 de febrero”, informaron.
Asimismo, los transportistas solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum su intervención en la situación.
Recordemos que los integrantes de esta asociación se han manifestado dos veces, una en noviembre y otra en diciembre de 2024 con la finalidad de exigir seguridad en Cuautitlán Izcalli, Edomex.
De acuerdo con el comunicado, los transportistas se reunirán en distintas vías del Estado de México y Ciudad de México (CDMX) con el objetivo de llegar al Palacio de Gobierno en el Zócalo.
Los puntos de reunión previstos son:
Puente de Fierro-San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca con destino a la CDMX
Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán
Caseta México-Cuernavaca en dirección a la CDMX
Calzada Ignacio Zaragoza, en cabeza de Juárez
La Marquesa, México-Toluca, en dirección a la CDMX.