Cuernavaca, 12 de febrero 2025 (Infórmate y +).- Esta tarde la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, entregó la rehabilitación física de 19 pozos agrícolas en ocho municipios.
Por lo que en el campo “Panzacola” del ejido de Ticumán ubicado en el municipio de Tlaltizapán, la mandataria estatal destacó que, los usuarios contarán con mejores condiciones para desarrollar sus labores, puesto a que recuperarán más de 1.7 millones de metros cúbicos anuales del vital líquido para riego.
“El campo y las comunidades indígenas son primero. De los 58 millones que destinábamos al agro, lo aumentamos a cerca de 700 millones de pesos, esto para ayudar en temas de fertilizantes, agua, caminos para la saca de cosechas y maquinaria”, expresó.
Todos los pozos pasaron por un proceso que incluyó la extracción del equipo de bombeo, la aplicación de videoinspección para evaluar su estado, así como cepillado, sifoneo y desazolve con equipo de perforación rotatoria. Cabe mencionar que, en el caso particular del pozo ubicado en Ticumán, fue el único que recibió atención a su equipo electromecánico, que abastecerá a cien hectáreas de caña.
Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo destacó que, su Administración mantiene una estrecha coordinación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que el estado de Morelos se beneficiará con el proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 016, lo que permitirá ahorrar hasta el 50 % del agua consumida en el sector agrícola.
En su intervención, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, indicó que estos trabajos forman parte del “Programa Integral de Recuperación y Aprovechamiento del Agua”. En esta ocasión, la inversión fue de seis millones 979 mil pesos, todo de recursos estatales, para beneficiar 893 hectáreas en Axochiapan, Ayala, Jantetelco, Mazatepec, Puente de Ixtla, Temoac, Tepalcingo y Tlaltizapán.
Por su parte, la alcaldesa de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, y el comisariado ejidal de Ticumán, Roberto Martínez Molgado, resaltaron el incansable trabajo de la primera gobernadora en la historia de Morelos, quien se mantiene en territorio para atender las necesidades del pueblo y, a tan sólo cuatro meses del inicio de su gestión, ya ha entregado resultados.