Los trabajos de monitoreo con detección acústica develan un cambio en el estatus de la población de esta marsopa, al pasar de una tendencia a la disminución, a una de estabilización en los últimos cuatro años.
Las acciones que ha implementado el gobierno de México para la protección de la vaquita marina son:
- Disminución de embarcaciones que ingresan a las áreas donde se encuentra la vaquita.
- Sistema de Vigilancia de Largo Alcance que se instaló y funciona al 100%.
- Actualización del padrón de pescadores, que inició en diciembre de 2024, presenta un avance del 50% de los permisionarios en la comunidad de San Felipe.
- Por su parte, la Secretaría de Marina continúa con la labor que inició en 2023, para colocar a las embarcaciones legales un holograma de seguridad.
Otra de las acciones paralelas que se están explorando son actividades productivas alternativas sustentables que, sin impactar el hábitat de la vaquita marina y otras especies, permitan nuevos medios de vida de las comunidades de pescadores.
Este año Shepherd Conservation Society compartió agregará activos adicionales, incluidos barcos y drones, para patrullar el refugio de la vaquita. “Trabajaremos con el Gobierno de México para mejorar y expandir el sistema acústico para detectar a la vaquita.