Cuernavaca, 6 de febrero de 2025 (Infórmate y +).- Luego de que Estados Unidos y Argentina anunciarán su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha surgido la duda de cuáles serán las repercusiones y que significa esta dedición.
Ante la situación una de las respuestas de la OMS fue la siguiente: La OMS desempeña una función crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos y detectando y previniendo las emergencias de salud y respondiendo ante ellas, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos adonde otros no pueden ir.
— Javier Milei (@JMileiElecto) February 5, 2025
¿Qué es la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
La OMS es una agencia especializada de las Naciones Unidas establecida desde 1938 para la coordinación de respuestas a emergencias sanitarias globales y el apoyo a comunidades desatendidas.
Cabe destacar que la OMS recibe fondos de los estados miembros, como Estados Unidos, mismos que pagan cuotas en función de su riqueza y nivel de población.
SIGUE LEYENDO: Donald Trump pretende apoderarse de Gaza
Algunas de las posibles consecuencias de salir de la OMS son:
- Perder un asiento en la mesa de decisiones globales sobre peligros de salud mundial.
- Información limitada sobre virus circulantes
- Aislamiento en materia de salud
- Perdida de influencia sobre temas de salud mundial
Para el resto del mundo el que un país ya no aporte financiamiento a esta organización podría significar que comunidades vulnerables sean desatendidas, un posible riesgo sanitario al perder economía para el desarrollo de vacunas y prevención de enfermedades globales, incluso podría ser que se desarrolle una crisis sanitaria, todo esto de acuerdo a lo que la OMS representa.
¡El cáncer se puede prevenir!
El Código Latinoamericano y Caribeño Contra el Cáncer ofrece 17 recomendaciones sobre estilos de vida. Estas acciones toman en cuenta los factores de riesgo, los sistemas de salud y las desigualdades sociales en la 🌎.
ℹ️: https://t.co/Y0GfZg5FnO pic.twitter.com/yAA8V7tj38
— OPS/OMS (@opsoms) February 4, 2025