in

Congreso realiza foro sobre la Reforma Judicial y la elección de ministros magistrados y jueces

* En dicho encuentro acudió la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva y el legislador Luis Eduardo Pedrero González, quien está al frente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctima

Congreso realiza foro sobre la Reforma Judicial y la elección de ministros magistrados y jueces

Cuernavaca, 05 de febrero 2025 (Infórmate y +).– El día de ayer, el Congreso del Estado de Morelos, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas, que preside el licenciado José del Carmen Enríquez Rosado, llevó a cabo el “Foro sobre la Reforma del Poder Judicial y la Elección de Ministros, Magistrados y Jueces”.

En dicho encuentro acudió la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva y el legislador Luis Eduardo Pedrero González, quien está al frente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas.

En su intervención, José del Carmen Enríquez consideró que cualquier persona de quienes surjan del sorteo para contender en la elección popular, serán dignos representantes del Poder Judicial, y que las características de la reforma serán, una elección democrática, un órgano de administración autónomo, habrá un Tribunal disciplinario, un nuevo sistema de operación con un enfoque social, democrático y de derechos humanos.

“Para despresurizar el sistema penal, pacificar los conflictos, prevenir la comisión de delitos y aumento de la violencia, así como asumir y demandar la responsabilidad de la abogacía, la legalidad de derechos humanos y la justicia social”, expresó.

Cabe mencionar que, como ponente, participó el Doctor en Derecho Jaime Miguel Moreno Garavilla, quien resaltó que es la primera vez en la historia de la humanidad, en que un Estado formalmente constituido, como el Mexicano, llamará a la integración de uno de sus órganos primarios de gobierno, que es el jurisdiccional a nivel federal, a partir del voto popular, y resaltó que “la soberanía radica en el pueblo, que es el centro de gravitación del poder público del estado a lo largo y ancho del país”.