in

Aprueba INE las confusas boletas para la elección judicial

* En caso de que una persona votante se equivoque y no marque en totalidad los cargos a elegir, sus votos serán anulados

Aprueba INE las confusas boletas para la elección judicial

Ciudad de México, 31 de enero 2025 (Infórmate y +).- El Instituto Nacional Electoral ha aprobado las boletas para elegir magistraduras del Tribunal Colegiado y jueces de Distrito, las cuales tendrán entre 42 y 70 nombres, cinco gamas de diferente color, ), las iniciales de los Poderes que postulan las candidaturas y recuadros diferentes para votar por hombres o mujeres.

Cabe mencionar que, de tan complejas que son, en caso de que una persona votante se equivoque y no marque en totalidad los cargos a elegir, sus votos serán anulados.

Fue el Consejo General del INE que aprobó los dos modelos de boletas pendientes para la elección judicial, a pesar de que tres consejeros electorales lo rechazaron ya que advirtieron que esas boletas son ilegibles, confusas para el electorado y poco funcionales para los funcionarios de Mesa Directiva de Casilla.

Jorge Montaño, presidente de la Comisión del INE, recordó que uno de los desafíos del nuevo diseño de las boletas es, precisamente, evitar que los votos se emitan mal y tengan que invalidarse.

“El segundo reto fue presentar a la ciudadanía, a través de dicha boleta, el total de las candidaturas participantes y con la suficiente claridad para que pueda emitir su voto de manera segura, pero además, de manera completa, pues no olvidemos que la propia Ley de la materia establece en su artículo 529, como causal de nulidad del voto, que no se vote por el total de candidaturas solicitadas, o bien cuando la marca que se haya asentado no  permita dilucidar la opción de preferencia de la ciudadana o del ciudadano”, advirtió.

La boleta aprobada de los 464 Magistrados de Distrito consta de 70 espacios para colocar los nombres de las candidaturas, agrupadas en cinco espacialidades: administrativa, civil, mixto, penal y trabajo con un color diferente.

Cada nombre está acompañado de un número y las iniciales del poder que postula: PE, Poder Ejecutivo; PJ, Poder Judicial; PL: Poder Legislativo; además de las siglas EF, que indica que los postulados son magistrados En Funciones.

Y las candidaturas se dividen en dos bloques; lado izquierdo mujeres, lado derecho hombres.

Arriba de cada bloque hay cinco recuadros, y las instrucciones al elector: “escriba el número correspondiente a cinco mujeres conforme a los cargos para este distrito”.

La segunda boleta aprobada es la de juezas y jueces de Distrito que será de color amarillo, servirá para que se elijan a nivel nacional a un total de 386 jueces federales.

En este caso, la boleta indica que los cargos a elegir por distrito son: dos jueces en materia administrativa, dos en materia civil y dos en materia penal.

Igualmente, las candidaturas se dividirán en un bloque de hombres y un bloque de mujeres y, en este caso, arriba de cada bloque habrá espacio para votar hasta por tres mujeres y tres hombres.