Cuernavaca, 16 de diciembre 2024 (Infórmate y +).- La gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, encabezó la presentación de proyectos en esta materia, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).
Por lo que los titulares de las mencionadas dependencias realizaron la exposición de los proyectos en la conferencia de prensa llevada a cabo en el Pueblo Mágico de Tlayacapan.
Por lo que, Alán Dupré, titular de la SDS, explicó que, como parte del programa Morelos Sustentable, en 2025, el proyecto “Cosecha de lluvia en escuelas” llegará a 324 instituciones de educación pública; cabe señalar que el agua pluvial que se capta a través de este programa permite el ahorro del recurso natural similar a cuatro a seis meses que reciben de los sistemas municipales de agua.
#Morelos
🚨‼️ Durante la conferencia de prensa desde Tlayacapan, informaron que, para el próximo año, el @GobiernoMorelos implementará tres programas:🟢Cosecha de Lluvia en las Escuelas
🟢Polinizando Morelos
🟢Patrullas ambientales#MGS #Programas #Infórmateymás pic.twitter.com/q7csOv8PN9— Infórmate y + (@InformateyMas) December 16, 2024
Con respecto a la creación de espacios verdes que favorecen a insectos polinizadores y contribuyen a la conservación del ecosistema, dio a conocer que el objetivo es llegar a 50 jardines polinizadores. Y en el mismo sentido de promover la cultura del respeto hacia los recursos naturales, se pondrán en marcha 20 unidades híbridas como patrullas ambientales, para reforzar la protección ambiental, que entre otras funciones estarán atentas al cumplimiento del programa obligatorio de verificación vehicular.
En este sentido, el servidor público dio a conocer que, a partir de enero 2025, de los 11 verificentros en la entidad, el que está ubicado en la avenida Domingo Diez, en Cuernavaca, será operado y exclusivo para brindar atención a mujeres; en los demás, se habilitará una línea rosa, esto con el fin de protegerlas contra el acoso y la violencia.
#Morelos
🚙🚺De acuerdo con el secretario de @SDS_Morelos, Alan Dupré Ramírez, habrá un "Vereficentro rosa" en 2025, el cual será exclusivamente para mujeres y será atendido por mujeres.
Este vereficentro estará ubicado en Av. Domingo Diez.#VefericentroRosa #Mujeres… pic.twitter.com/XWj5PFVS1i— Infórmate y + (@InformateyMas) December 16, 2024
Por último, Alán Dupré abordó la estrategia de Conservación de Fauna Silvestre, que logra un equilibrio de la biodiversidad, sobre todo en las Áreas Naturales Protegidas en la entidad, donde se encuentran las seis especies de felinos del país: jaguar, puma, ocelote, tigrillo, lince y yaguarundi. En este rubro, se va a realizar el Registro Único de Mascotas (RUM).
En su intervención, el titular del Poder Ejecutivo dio la palabra a Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, quien detalló el Programa de Tecnificación del Distrito de Riego 016, correspondiente al estado de Morelos, y el cual se va a desarrollar con una inversión de mil 167 millones de pesos de manera tripartita: federación, estado y usuarios.
Al respecto, afirmó que gracias a la gestión de la gobernadora Margarita González Saravia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se mejorará la eficiencia del agua a favor de los campos de siembra, por medio de un convenio con el Gobierno federal que será firmado la próxima semana y dará pie al arranque de la tecnificación. Asimismo, en enero de 2025 arrancarán las labores correspondientes al Acuerdo Morelense por el Derecho al Agua.