in

Firman convenio los tres poderes de Gobierno con el Sistema Anticorrupción de Morelos

* “El gobernante está para servir y cuidar los recursos públicos a favor del pueblo; por eso me alegra mucho que firmemos este convenio”

Firman convenio los tres poderes de Gobierno con el Sistema Anticorrupción de Morelos

Cuernavaca, 11 de diciembre 2024 (Infórmate y +).- La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, convocó a las autoridades de los poderes del Estado y niveles de gobierno a combatir, sin simulaciones, la corrupción.

Por lo que, en el cierre de  “Actividades de los Días Contra la Corrupción”, organizado por el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), afirmó que el buen ejemplo en el manejo de los recursos del pueblo deben darlo los servidores públicos, y quien sea responsable de actos corruptos tendrá que ser cesado inmediatamente.

En este contexto, la titular de Poder Ejecutivo, junto con representantes de los poderes Legislativo y Judicial, firmó un convenio de colaboración con el SAEM, en el que se comprometen a sumar esfuerzos para inhibir acciones deshonestas que afectan al sector social, empresarial y público; con ello, se pretende fortalecer la función gubernamental y restaurar la confianza ciudadana.

“El gobernante está para servir y cuidar los recursos públicos a favor del pueblo; por eso me alegra mucho que firmemos este convenio”, puntualizó Margarita González Saravia. “No debe de haber simulaciones. Tenemos que luchar contra la corrupción para que ese recurso llegue a la gente más necesitada”.

En su intervención, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría y presidenta temporal del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del SAEM, explicó que el citado acuerdo permitirá: Prevenir y sancionar; fomentar una administración pública transparente y eficiente.

Además, promover la cultura de la ética pública; desarrollar estudios especializados, compartir información estratégica, implementar mecanismos de vigilancia para garantizar el correcto manejo de los recursos públicos; y adoptar medidas para cumplir con las nuevas disposiciones en materia de combate a la corrupción.