in

Concluye gestión municipal con disminución en la deuda pública

* El alcalde José Luis Urióstegui Salgado, agradeció el apoyo y el esfuerzo de los trabajadores municipales que con su esfuerzo; se lograron cambios sustanciales en el territorio

Concluye gestión municipal con disminución en la deuda pública

Cuernavaca, 11 de diciembre 2024 (Infórmate y +).- Luego de su tercer informe de gobierno, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, agradeció el apoyo y el esfuerzo de los trabajadores municipales que con su esfuerzo; se lograron cambios sustanciales en el territorio.

Como un reconocimiento al arduo trabajo y dedicación de las y los servidores públicos municipales, policías, bomberos y personal pensionado, jubilado e incapacitados que padecieron el olvido de pasadas administraciones, destacó que en estos tres años de gestión no solo pagaron puntualmente los salarios y prestaciones correspondientes, sino también recuperaron los servicios del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos.

Cabe mencionar que se pagaron cerca de 60 millones de pesos al instituto y se les condonaron alrededor de 55 millones de pesos en intereses moratorios que se generaron en administraciones anteriores, con lo que se recuperaron a favor de la base trabajadora sindicalizada, bomberos y policías, créditos quirografarios, para adquisición de vehículo e hipotecarios.

Además, la administración municipal 2022- 2024 cierra el ejercicio fiscal con el pago del aguinaldo, las dos quincenas de diciembre y prestaciones de la base trabajadora.

Al hacer un comparativo de como recibieron en el 2022 la administración, carente de recursos económicos, sin orden ni rumbo y falto de interés por resolver las necesidades apremiantes de la sociedad, José Luis Urióstegui afirmó que hoy el Ayuntamiento de Cuernavaca es un ejemplo de estabilidad financiera, disminuyendo la deuda pública de mil 046 millones a 224 millones de pesos.

Aunado a ello, hizo énfasis en el pago anticipado y total de tres deudas con instituciones bancarias, pasando de 222 millones a cero pesos, lo cual ha sido fundamental para destinar inversiones históricas a rubros como obras y servicios públicos, logrando en estos tres años una inversión pública de casi 650 millones de pesos cuando las administraciones anteriores apenas alcanzaban los 200 millones de pesos.

Precisó que, derivado de la disciplina financiera, austeridad y transparencia que ha caracterizado a su administración, todas las obras públicas, servicios contratados y adquisición de bienes han sido sin endeudar a las siguientes administraciones, sentando las bases para que el próximo gobierno invierta más recursos en rubros específicos que aún requiere la capital morelense para seguir abonando a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.