Oaxaca, 07 de diciembre 2024 (Infórmate y +).- Recientemente se dio a conocer que alrededor de 40 migrantes en Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, iniciaron con una huelga de hambre para exigir al gobierno federal que les proporcione transporte para poder llegar seguros a la Ciudad de México.
Cabe mencionar que el grupo de migrantes asegura que su plan no es establecerse en la CDMX, sino llegar a Estados Unidos, antes de que Donald Trump llegue a la presidencia.
Por lo que exigen que el Instituto Nacional de Migración (INM) les proporcione autobuses para avanzar a la CDMX.
Sin embargo, Jesús Romero López, secretario de gobierno de Oaxaca, afirmó que sería ilegal darle transporte a cualquier persona migrante que haya ingresado de manera ilegal al país, a menos que fuera para trasladarlos a un punto de aseguramiento.
📍|Brindar transporte a migrantes no está dentro del marco legal. Es legal sólo si fueran trasladados a centros de rescate dijo el secretario de Gobierno (@SEGO_Oax ), Jesús Romero López (@jesusromerooax) al referirse al grupo de extranjeros que se declararon en huelga de hambre… pic.twitter.com/0B0OUQsyny
— ✍️ Cari G (@CariGarcias) December 6, 2024
“Están exigiendo transporte al Instituto Nacional de Migración, situación que no se puede otorgar bajo un mecanismo legal, siempre y cuando fueran trasladados a un punto de rescate o alguna de las gestiones que realiza el instituto”, expresó.
Asimismo, Romero López aseguró que no todo el grupo de migrantes se encuentra en huelga de hambre, algunas personas se mantienen en huelga de hambre intermitente, es decir que toman turnos para continuarla.
“A veces se integran a la huelga unos y a veces otros, se están como rotando. Están exigiendo un derecho a la protesta”, expresó.