in

Implementan “Espacio seguro… Mujeres seguras” en centros nocturnos

* Tiene el objetivo de que usuarias y/o empleadas del establecimiento tengan conocimientos sobre cómo actuar en caso de sentirse en una situación incómoda o de riesgo

Implementan Espacio seguro… Mujeres seguras en centros nocturnos

Cuernavaca, 07 de diciembre 2024 (Infórmate y +).- El Instituto de la mujer de Cuernavaca (IMC) ha implementado el programa “Espacio seguro… Mujeres seguras”, el cual tiene el objetivo de que usuarias y/o empleadas del establecimiento tengan conocimientos sobre cómo actuar en caso de sentirse en una situación incómoda o de riesgo.

Lorena Castillo Castillo, directora del IMC y colaboradoras, lo implementaron en la discoteca Kaova Kaova Discotheque y el bar Despecho Cuernavaca bajo un concepto integrado a partir de una mirada integral y holística que se divide en campañas de sensibilización, la capacitación del personal de centros nocturnos en materia de atención y prevención de la violencia contra las mujeres, el fortalecimiento de la ruta de acción cuando una mujer se sienta en riesgo, el cual contempla la elaboración de un protocolo de atención.

Cabe mencionar que, esta acción es parte de las acciones instruidas por el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado para reconocer los derechos de las mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes a una vida libre de violencia en ambientes adecuados y seguros que fomenten su desarrollo y bienestar.

Además, de colocar stickers e información en espacios estratégicos y visibles con los números de atención y de reacción inmediata, así como de taxis y transporte seguros, a quienes el IMC y la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) ha capacitado en la materia, para concluir con una evaluación que garantice el cumplimiento de los objetivos, que las mujeres se sientan realmente seguras en estos centros nocturnos.

La directora general del IMC, Lorena Castillo Castillo, refirió que si bien esta iniciativa surge de las manifestaciones que las mismas mujeres le han hecho respecto a la necesidad de sentirse aún más seguras cuando salen, pretende beneficiar también a toda la comunidad, garantizando el derecho a la diversión y el entretenimiento, pero con seguridad desde una perspectiva de género.

Destacó que la administración municipal sigue trabajando desde cada una de sus trincheras para generar espacios más seguros y favorables donde las mujeres, niñas y adolescentes se sientan más seguras y confiadas cuando asistan a estos espacios de convivencia nocturna.