in

Fecha de convocatoria de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

* Será necesario realizar un propedéutico para preparar a los estudiantes al sistema de la Universidad

Fecha de convocatoria de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

Ciudad de México, 23 de octubre 2024 (Infórmate y +).- Esta mañana, durante la conferencia de prensa de la mandataria Claudia Sheinbaum, se anunció la convocatoria para la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Esta institución crecerá en 30 nuevas sedes con el objetivo de garantizar oportunidades a los jóvenes al nivel superior. Señalando que en su administración aumentará el número de universidades para llegar a la meta de 300 mil alumnos nuevos en educación superior.

La Universidad Nacional Rosario Castellanos, albergará un promedio de cinco mil alumnos, por lo que habrá 150 mil lugares.

La directora general de dicha institución, Rosario Castellanos, señaló que se crearán en los polos del bienestar, es decir, en donde hay mayor demanda estudiantil, la primera será en Chiapas donde se donaron algunos edificios.

Cabe mencionar que para el ingreso será necesario realizar un propedéutico para preparar a los estudiantes al sistema de la Universidad.

¿Cuándo son las convocatorias?

Para docentes la convocatoria comenzará en el mes de noviembre y el registro podrá realizarse en noviembre y diciembre, mientras que el curso de formación será entre diciembre 2024 y enero 2025.

La contratación sería en febrero y el inicio en marzo 2025.

Para los estudiantes que requieran ingresar a la institución, se publicará la convocatoria en noviembre 2024, el registró también será en el mismo mes. Se prevé que los alumnos ingresen en marzo 2025.

¿Cuáles son las carreras que tendrá?

Las licenciaturas tienen dos modalidades

Presencial Híbrida

-Licenciatura en Ciencias Ambientales

-Licenciatura en Ciencia de Datos

-Licenciatura en Contaduría y Finanzas

-Licenciatura en Derecho y Criminología

-Licenciatura en Filosofía

-Licenciatura en Psicología

-Licenciatura en Turismo

-Ingeniería en Control y Automatización

Semipresencial

-Licenciatura en Contaduría y Finanzas

-Licenciatura en Derecho y Criminología

-Licenciatura en Psicología