in

¿Qué es la Noche de San Juan?

* La Noche de San Juan se celebra del 23 al 24 de junio

¿Qué es la Noche de San Juan?

Cuernavaca, 24 de junio 2024 (Infórmate y +).- El Día de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio en muchas partes del mundo, puesto a que es uno de los precursores de la religión católica, ya que en las Sagradas Escrituras, se menciona que se encargó de bautizar al hijo de Dios en el Río Jordán.

Esta fecha coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte y es muy importante para las varias culturas. Por ello suele estar llena de celebraciones y rituales.

La Noche de San Juan se celebra del 23 al 24 de junio ya que se tiene la creencia de que en este periodo las fuerzas de la naturaleza están en su apogeo.

Por lo que hay muchos rituales para celebrar esta festividad, uno de ellos es que para mejorar en el ámbito personal, atraer el amor o la suerte, muchas personas escriben sus deseos en papel y lo queman para que el humo lleve sus peticiones.

¿Es cierto que siempre llueve?

Una creencia popular es que es el día más lluvioso del año.

En caso de México, la Secretaría de Cultura sostiene que existen algunos factores que hicieron que se generara el mito, puesto a que se encontró un víncula con el dios prehispánico Tláloc, quien fue una deidad de la lluvia para los antiguos pobladores de Mesoamérica.

Sin embargo, Amparo Rincón Pérez, Jefa de Arte Popular de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, afirmó que la relación de este santo con el pronóstico del tiempo llegó por la época del año en la se celebra

Las especialista puntualizó que el día que se festeja el nacimiento de San Juan Bautisa coincide con “Con el término de la primavera y la entrada del solsticio de verano, momento que se asocia también con el inicio de las lluvias, las siembras y la agricultura”.

¿Qué ocurrió con la princesa Ana?

¿Qué ocurrió con la princesa Ana?

Morelos libre de Violencia

Día Naranja promueve un futuro libre de violencia