México, 29 de marzo 2024 (Infórmate y +).-El Viernes Santo es un día de profunda reflexión para los fieles porque se conmemora la crucifixión de Jesucristo.
De acuerdo con el sacerdote John Henry de la Diócesis del Espinal, en “El Viernes Santo se deben evitar las acciones que pueden lastimar a las personas y tener una buena relación con la familia. Más que hacer ayuno y mantener la abstinencia, lo que pide la Iglesia en esta temporada es afianzar esas relaciones y reivindicar nuestras malas acciones”.
Estas prácticas que te diremos a continuación son consideradas como muestra de penitencia y respeto al sacrificio de Jesús.
-No vestir de rojo: Se considera inapropiado para la solemnidad del Viernes Santo.
-No regañar a los niños: Se insta a mantener un ambiente de paz y armonía en el hogar.
-No escuchar música: Se busca fomentar la reflexión y el recogimiento espiritual.
-No barrer: Se considera una actividad mundana que distrae del verdadero propósito.
-No cortar cosas: Se evita cualquier tipo de trabajo manual que pueda ser considerado como distracción.
-No clavar cosas: Esta restricción está relacionada con el simbolismo de crucifixión de Jesucristo.
-No salir después de las tres de la tarde: Se considera un momento de recogimiento y oración en memoria de la muerte de Jesús.