Cuernavaca, 09 de marzo de 2024 (Infórmate +).- Para la industria de la moda y la cosmética, es bien sabido que las mujeres son las que más consumen y en la mayoría de las ocasiones la mercadotecnia hace lo suyo para que el precio de un producto se eleve simplemente por ir dirigido al sector femenino
¿Por qué sucede esto?
De acuerdo con el estudio de la OCEPP, las mujeres representan aproximadamente el 70% de las decisiones de compra a escala mundial. El ser las más activas en el mercado las convierte en un objetivo perfecto en las estrategias de consumo.
Es aquí dónde interviene el impuesto rosa o también conocido por sus siglas en inglés como Pink Tax, es cuando el precio de un producto que va dirigido a niñas y mujeres es mayor, comparado con los de niños y hombres.
Se puede observar en productos como rastrillos, ropa, cosméticos o artículos de higiene personal, expertos consideran que el impuesto rosa se debe a que las marcas invierten más en el diseño, publicidad y presentación de los productos dirigidos a la mujer.
Te damos algunas recomendaciones para evitar pagar demás por productos que tienen la misma función, pero son más caros simplemente por el color del empaque
- Compara precios
- Identifica los productos para la mujer
- Compra en oferta o al mayoreo
- En el caso de los productos para bebés o niños, considerala adquisición de artículos neutros
- Si los productos son iguales y solo cambia el precio por el color rosa, considera la posibilidad de comprar la versión neutra
- Ciertamente hay muchos productos que no pueden ser reemplazados por las versiones masculinas, bríndale la oportunidad a otra opción, puede resultar mejor y hasta de menor