in

China prohíbe el pescado de Japón tras liberación de agua radioactiva

* Grupos de pescadores locales temen que ante estas acciones causen daños irreparables a la reputación de sus productos

China prohíbe el pescado de Japón tras liberación de agua radioactiva

China, 24 de agosto 2023 (Infórmate y +).- En China se ha prohibido la importación de productos marinos japoneses, esto debido a que la operadora de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, dio inicio a la descarga de su primera remesa de agua radioactiva tratada en el Océano Pacífico, lo cual ha desencadenado un conflicto político y diplomático.

Ante ello, ha generado varias protestas dentro y fuera de Japón, así como grupos de pescadores locales temen que ante estas acciones causen daños irreparables a la reputación de sus productos, mientras que en China y Corea del Sur expresaron sus preocupaciones en el tema de la seguridad y el impacto medioambiental.

Por lo que las autoridades aduaneras chinas aseguraron que ajustarán sus medidas reguladoras de manera dinámica para salvaguardar la salud y la seguridad alimentaria del país ante la descarga de agua con contaminación nuclear.

Mientras que el presidente de TEPCO, Tomoaki Kobayakawa, que es la compañía a cargo de la planta, dio a conocer que se iba a comprometer a indemnizar a los empresarios japoneses afectados por el veto de exportación.

Algunos científicos destacaron la necesidad de considerar el impacto de la radioactividad a largo plazo a pesar que se decía que el riesgo era mínimo, sin embargo Tony Hooker, quien es el director del Centro para la Innovación, Educación e Investigación de Radiación en la Universidad de Adelaida, informó que el plan es seguro y está dentro de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguen persistiendo preocupaciones y una falta de comprensión publica sobre los aspectos técnicos de la operación.

Finalmente, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) supervisa la descarga y ha asegurado que seguirá el proceso para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad.