Afganistán, 08 Marzo 2023 (Infórmate y +).- Este miércoles La ONU emitió un comunicado en el que asegura que el país más represivo para las mujeres es Afganistán, ya que la mayoría son privadas de varios de sus derechos básicos en este país.
Cuando el Talibán llegó al poder en agosto del 2021, muchas de sus promesas radicaban en ser más moderados con sus reglas, sin embargo, estas nuevas normas estipuladas impiden que las mujeres puedan salir de su casa.
En Afganistán las mujeres tienen prohibido acudir a lugares públicos como lo son el gimnasio o los parques, no pueden trabajar en organizaciones no gubernamentales, solo pueden cursar hasta el 6to año de primaria y deben cumplir con una vestimenta que les cubra de los pies a la cabeza.
Cuando se le cuestionó al gobierno de Afganistán sobre porque prohibían a las mujeres asistir a la universidad, su respuesta fue que muchas de las materias que eran impartidas por estas instituciones académicas no compartían los mismos valores afganos e islámicos.
“Bajo el régimen talibán, Afganistán sigue siendo el país más represivo del mundo con respecto a los derechos de las mujeres” dijo la representante especial del secretario general de la ONU y jefa de la misión en el país, Roza Otunbayeva.
“Confinar a la mitad de la población del país a sus casas es una de las mayores crisis humanitarias y económicas del mundo, es un daño colosal de de autolesión nacional” añadió Otunbayeva.
De acuerdo con la información compartida por la ONU, más de 11 millones de mujeres y niñas afganas necesitan asistencia humanitaria. Sin embargo, los talibanes estan socavando aún más el esfuerzo de ayuda internacional al prohibir que las mujeres trabajen para las ONGs.
Mientras tanto, este miércoles por la tarde el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá con Roza Otunbayeva y mujeres representante de la sociedad civil de Afganistán.