Miles de personas han salido a protestar en Irán debido a los recientes casos de envenenamiento que han presentado cientos de alumnas en diferentes escuelas del país.
Maestras, activistas, familiares y otras personas más se reunieron en diferentes ciudades de Irán como Karaj, Mashhad, Shiraz, Ahvas y Isfahán para exigir una respuesta por parte de las autoridades.
Sin embargo, en contestación recibieron agresiones, gas pimienta y cañones hidratantes de manera que pudieran dispersar y detener las protestas.
Protestas en Irán: las familias de los estudiantes envenenados salieron a las calles de Teherán a denunciar el delito de ataque químico-terrorista a las escuelas.
"¡No queremos un gobierno que mate niños, no lo queremos!" pic.twitter.com/rmtdQroV0f
— Eduardo Arévalo (@EduA001) March 4, 2023
A raíz de todo esto, El ministerio de Iran informó sobre la detención de personas presuntamente ligadas al envenenamiento de las estudiantes, no ofrecieron nombres, detalles sobre el arresto, ni ninguna otra información acerca del caso.
Algunos medios de comunicación como Shargh y Hammhan enfrentan cargos por difundir diversos rumores falsos entorno a las intoxicaciones.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad publicó un informe en el que catalogaba que la ansiedad era la causante de la intoxicación con gas.
Debido a la circulación de noticias falsas el fiscal de Tehéran, Ali Salehi advirtió que “Todos aquellos que difunden rumores harán frente a consecuencias legales” según informó la agencia ISNA.