in

Lista de los 45 apellidos más antiguos de México y su significado

¿Tu apellido está en la lista?

Los apellidos más antiguos de México que aún se conservan en su mayoría provienen de origen maya, conservando con ello las raíces y cultura del México antiguo.

Tras la conquista de México surgieron los primeros apellidos en el país, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México tiene registrados más de 34 mil apellidos, provenientes de diferentes culturas del mundo.

Esta es la lista de apellidos con raíces mexicanas que aún prevalecen en nuestro país.

Apellidos Mayas

  1. Aban: maleza o matorral
  2. Ac: nombre genérico de las tortugas marinas y terrestres que significa enano
  3. Acal: patronímico de probable origen náhuatl, cuyo significado es canoa
  4. Aké: deriva de ak’, bejuco, tierno. También es nombre de lugar
  5. Baas: petaca, baúl de palma; cavidad de las entrañas del hombre; buche de animal
  6. Bacab: representante, agente, comediante. También es nombre de una deidad
  7. Bacal: zuro de la mazorca de maíz
  8. Bah: tuza
  9. Cab: miel en general, abeja y tierra
  10. Cal: pescuezo, abertura estrecha, fuerza
  11. Calam: coralillo, especie de víbora de anillos encarnados y negros con el vientre carmesí
  12. Can: serpiente en general; número cuatro; también nombre de una enredadera herbácea
  13. Ceh: venado de los grandes, ciervo
  14. Cen: adorno o atavío personal, ornamento
  15. Cetzal: quizá sea una forma del náhuatl Quetzal, ave Pharomachrus mocinno
  16. Cih: agave
  17. Coot: águila, albarrada o cerca de piedras
  18. Cox: cojolito; penelopina nigra; ave crácida de la familia del orden de los Galliformes usada como alimento; probablemente del náhuatl coxolitli, faisán
  19. Chac: rojo, grande, fuerte
  20. Chalá: Una planta Parthenium schottii
  21. Chan: pequeño; partícula maya que, antepuesta, hace diminutivo un sustantivo; también se considera este apellido como de origen chontal que quiere decir serpiente
  22. Chuc: carbón, braza encendida o muerta; también el verbo prender o atrapa.
  23. Dzab: aquel que da o proporciona algo
  24. Dzal: sellar, presionar con las manos o dedos
  25. Dzay: colmillo de hombre o de animal
  26. Ha: agua, lavar
  27. Human: hacer ruido
  28. Hun: número uno
  29. Ic: chile en general
  30. Ix: día maya; ojear las aves
  31. Kak: fuego o lumbre; hoguera; también componente de varios nombres de plantas.
  32. Kancab: cierta tierra roja
  33. Kutz: tabaco para fumar
  34. Mac: cierta tortuga de agua fresca, carapacho; cubierta
  35. May: ciervo joven; nombre ritual del venado; pezuña
  36. Moh: brasero o brasa que se pone debajo la cama
  37. Och: zarigüeya, zorro en el español regional
  38. Paná: quizá mucho, muchos
  39. Pech: garrapata en general
  40. Puc: desmigajar, desmenuzar; puede referirse también pu’uk, a serranía, loma, cordillera de cerros bajos
  41. Tax: cosa plana y pareja; piedra labrada
  42. Te: variante de che’
  43. Tox: Derramar, verter
  44. Tuz: imitar, mentir, inventar, mentiroso
  45. Xoc: cuenta, lectura, contar, tiburón

Si tu apellido no está en la lista , te compartimos el siguiente enlace de la plataforma para que conozcas su significado: FamilySearch