La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) dio a conocer la detención de una persona que pretendía vender el holograma de verificación apócrifos a una persona.
La Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) aseguró a una persona en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación Criminal (PIC), cuando entregaba documentos apócrifos relacionados con el proceso de verificación vehicular, en un conocido centro comercial de Cuernavaca.
Este aseguramiento se desprende de una denuncia ciudadana presentada ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), por un ciudadano que detectó la estafa, denunció por la vía oficial y pidió el apoyo hasta identificar y dar con el presunto timador.
Dicho “servicio” apócrifo consistía en realizar la verificación y recibir en mano el supuesto holograma sin la necesidad de llevar el automóvil a un centro de verificación vehicular, contraviniendo todo lo establecido por el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el estado de Morelos.
Parte de la denuncia señala que el presunto defraudador contactaba a los usuarios mediante Facebook para luego llevar los detalles de proceso a través de WhatsApp, hasta que llegaba el momento en el que se entregaban los documentos falsos de la verificación vehicular.
Por ello, una vez que fue asegurado el presunto timador, fue presentado ante el Ministerio Público de la FGE para que se determine su situación jurídica, ante lo que la Propaem solicitará se abra una nueva carpeta de investigación para relacionarla con la denuncia ciudadana presentada ante esta procuraduría ambiental el 14 de agosto, ya que igual que a este usuario afectado a otros también les ofrecen en redes sociales citas falsas y otros documentos apócrifos relacionados con la verificación vehicular.
La SDS afirmó su compromiso de esta administración a favor de la transparencia y cero corrupción, por lo que exhorta a los ciudadanos a denunciar cualquier acto irregular para que igual que en este caso se inicien los procedimientos correspondientes a través de los canales oficiales y así evitar que más usuarios sean estafados por defraudadores.