in

Encuentran cubrebocas en el fondo del mar de Cancún

Se encontraron decenas de cubrebocas que los bañistas pierden y terminan en el mar

El caribe mexicano se esta llenando de un nuevo tipo de basura: CUBREBOCAS.

En septiembre la organización Snorkeling For Trash reanudó las jornadas de limpieza de playas del estado de Quintana Roo.

Daniel Rodríguez, uno de los fundadores de la organización dijo a Efe que en cada una de las recolectas de basura se han recogido “decenas de cubrebocas o mascarillas desechables y reutilizables que tiran o pierden los bañistas y que terminan en el fondo del mar o en los arenales“.

Desde el 12 de agosto de 2019, los jóvenes integrantes de Snorkeling For Trash acuden cada fin de semana a limpiar arenales y una porción de fondo marino de playas de la zona hotelera de Cancún y Playa del Carmen.

“La playas de los hoteles están muy contaminadas y eso es increíble. Tú sabes la cantidad de dinero que generan los hoteles. No es complicado ni caro poner buzos a limpiar de vez en cuando o encargarte de que tu basura no llegue al mar”.

Las playas con más restos de basura se encuentran en la zona hotelera de Cancún y coincide con que ninguna tiene suficientes botes de basura.

Durante el periodo de contingencia sanitaria por coronavirus la organización interrumpió sus actividades ya que los Gobiernos federal y estatal convocaron a un confinamiento voluntario y se cerraron temporalmente los accesos a las playas públicas para frenar la transmisión de COVID-19.